Nigel Dennis, Laberintos, 2013, nº 15, pp. 8-16, ISSN: 1696-7410.
Resumen: dentro de la creación literaria, los autores luchan con la complejidad de plasmar con palabras lo que quie- ren decir exactamente. También es problemático el intento por compensar la tradición heredada con la búsqueda de la originalidad o del camino propio. Todas esas dificultades aparecenreflejadasenLorca,GómezdelaSerna,asícomo en escritores de la «segunda generación» del exilio de 1939, como pueden ser Tomás Segovia y Angelina Muñiz Huber- man. La acepción unamuniana de palimpoesía o anapoesía, es decir escribir sobre o por encima de otra palabra, define muy bien toda la problemática de un autor respecto a la palabra heredada, la recreación de poemas y la reelabora- ción de tópicos anteriores. En este sentido, la obra teatral y, sobre todo, la poesía de José Bergamín es un claro ejem- plo de palimpoesía, ya que en ella se establece un diálogo, homenaje y glosa con poetas y poemas del pasado, con la intención, a su vez, de que esa obra sea copiada y olvidada en el futuro.
Palabras clave: Dificultades de la escritura. Literatura española. Exilio de 1939. Poesía. José Bergamín. Tradición y originalidad. Palimpoesía o anapoesía.
Abstract: in literary creation, the authors struggle with the complexity to translate in words what they want to say exactly. Also problematic is the attempt to compensate for the tradition with the originality. All these difficulties are reflected in Lorca, Serna, as well as writers of the «second generation» of the exile of 1939, such as Tomás Segovia and Angelina Muñiz Huberman. The meaning of palimpoesía or anapoesía of Unamuno –writing on or above another word– defines very well all the problems of copyright in the inherited word, the recreation of poems and reworking of above topics. In this sense, the theater plays and, especially, the poetry of José Bergamin is a clear example of palimpoesía, because it sets up a dialogue, homage and gloss with poets and poems of the past, with the intention, in turn, that this work is copied and forgotten in the future.
Keywords: Difficulties of Writing. Spanish Literature. Poetry. Jose Bergamín. Tradition and originality. Palimpoesía or anapoesía.
* Esta ponencia de Nigel Dennis fue leída por Manuel Aznar Soler en la clausura del Coloquio Internacional Berrgamín: entre literatura y política que, organizado por el gexel, se celebró el viernes 12 de abril de 2013 en la Universitat Autònoma de Barcelona. Esta ponencia se editará también en el volumen colectivo en el que se publicarán todos los materiales de dicho Coloquio. Cuatro días después, Nigel Dennis falleció en Saint Andrews, por lo que acaso esta ponencia bergaminiana pueda considerarse su último texto escrito, que Laberintos publica hoy en homenaje a su memoria.
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Iván López Cabello (29 de diciembre de 2013). “Intertextualidad y palimpoesía en la obra poética de José Bergamín” LAS IDEAS LIEBRES. Recuperado 23 de junio de 2025 de https://doi.org/10.58079/qkxv