Seminario taller de Paula Pérez-Roda
24 mayo 2025 | 10:00 a 14:00 h y 15:00 a 17:00 h
Palacio de la Madraza, Sala Mariana Pineda, Granada
“Poner en poesía la poesía” sitúa su centro imaginativo en la propuesta de José Bergamín en La decadencia del analfabetismo, actualizándola: si la letra escrita desarraigó con la alfabetización universal al pensamiento abierto de la poesía, colocando a la enciclopedia en su lugar, ¿hacia qué ficciones, horizontes o potencias es posible tenderse por medio de la voz en la era universal de los mensajes de audio? En este seminario-taller discutiremos la condición animal, material y política de la voz, y nos acercaremos a ella como una zona de trabajo propia de las artes verbales, contemplando la dimensión histórica del presente en la marca expandida de la escucha electrónica y la grabación y reproducción sonora. Junto al pensamiento colectivo, “Poner en poesía la poesía” propone a les participantes que traigan, para compartir, una práctica –performativa, sonora, escrita o especulativa–, por medio de la que desplegar una vernacularidad creativa que active la potencia ahistórica del pensamiento analfabeto y contrafilológico de José Bergamín.
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Iván López Cabello (24 de mayo de 2025). Poner en poesía la poesía. LAS IDEAS LIEBRES. Recuperado 15 de julio de 2025 de https://doi.org/10.58079/141c4